Según informa The Wall Street Journal, esto es “una señal de que las guerras de marketing sobre el video en streaming están escalando mientras los gigantes de los medios batallan entre si por suscriptores”.
En la misma publiación explican que a comienzos de este año, Disney ordenó a sus trabajadores no aceptar promoción de ningún rival de streaming, pero posteriormente decidió revertir la decisión, ya que encontró un compromiso con las otras compañías. La única excepción fue Netflix, que no quiso comentar al respecto, pero no tiene una relación recíproca al no presentar publicidad en su programación.
Los grandes conglomerados, incluido Disney, “van a gastar cientos de millones de dólares en publicidad durante el próximo año para atraer consumidores a sus nuevos servicios de streaming” para competir con Netflix, que a su vez gastó $1.8 mil millones de años en publicidad durante 2019 y “jugará a la defensiva ante los nuevos actores de Hollywood”.
Todo esto se debe la inminente llegada del nuevo servicio de 'Disney +' que llegará pisando fuerte en su llegada a Estados Unidos, Canadá y Países Bajos el próximo 12 de noviembre de 2019.
0 Comentarios